La importancia del cambio de filtro de aceite: consejos prácticos para su sustitución

La importancia del cambio del filtro de aceite
21 mayo 2024

Si quieres tener siempre a punto tu vehículo, el cambio de filtro de aceite es crucial para su mantenimiento. Aunque puede parecer una tarea menor, su papel en el rendimiento a largo plazo y vida útil del motor es clave.  

Por eso, en este artículo explicaremos la función esencial del filtro de aceite y por qué es crucial cambiarlo periódicamente. Además, te proporcionaremos consejos prácticos para realizar esta sustitución de manera efectiva, asegurando así el correcto funcionamiento y la longevidad del motor de tu vehículo. 

¿Por qué es importante el filtro de aceite?

La función principal del aceite es eliminar las impurezas y partículas producidas por el desgaste del motor, que se van acumulando en el aceite, evitando que puedan acumularse en el motor y dañarlo. Su función principal es eliminar las impurezas y partículas que se acumulan con el tiempo en el aceite, evitando así que circulen y causen daños en el motor.  

Sin un filtro de aceite eficaz, estas impurezas podrían causar un desgaste prematuro de las piezas internas del motor, reduciendo su eficiencia. 

¿Cuándo cambiar el filtro de aceite?

La frecuencia ideal para cambiar el filtro de aceite puede variar según el tipo de vehículo o las condiciones de conducción, como puede ser el remolque de cargas pesadas o la conducción en climas extremos. Lo más recomendable es que sigas las recomendaciones del fabricante, aunque generalmente se aconseja la sustitución cada vez que se realiza un cambio de aceite. 

 

La importancia del cambio del filtro de aceite

 

Cómo sustituir el filtro de aceite

Lo recomendable es  acudir a un taller profesional para realizar el cambio de aceite. No obstante, si quieres hacer la sustitución por ti mismo, te resumimos los pasos a seguir: 

  1. Consulta el manual del fabricante. Antes de realizar cualquier trabajo de mantenimiento, asegúrate de consultar este manual para conocer las especificaciones y recomendaciones del fabricante. 
  2. La seguridad es lo primero. Asegúrate que dispones de todos los Equipos de Protección Individual necesarios para realizar de una forma segura el procedimiento.  
  3. Reúne los materiales necesarios. Asegúrate de tener a mano el filtro de aceite adecuado, así como las herramientas necesarias para realizar el cambio, como una llave de filtro de aceite, una bandeja de drenaje y guantes de protección. 
  4. Localiza el filtro de aceite. El filtro de aceite suele estar ubicado en la parte inferior del motor. Consulta el manual del fabricante de tu vehículo si no estás seguro de su ubicación exacta. 
  5. Drena el aceite del cárter. Coloca el recipiente debajo del tapón de drenaje del cárter de aceite y afloja el tapón para drenar el aceite usado. 
  6. Retira el filtro viejo. Utiliza la llave de filtro de aceite para aflojar y quitar el filtro de aceite viejo. Asegúrate de limpiar cualquier residuo en la superficie de montaje. 
  7. Instala el nuevo filtro. Aplica una fina capa de aceite nuevo en la junta del nuevo filtro antes de instalarlo. Apriétalo siguiendo las especificaciones del fabricante. 
  8. Rellena con aceite nuevo. Llena el motor con la cantidad adecuada de aceite nuevo y verifica el nivel con la varilla medidora. 
  9. Verifica y limpia. Una vez completada la sustitución, verifica que no haya fugas de aceite y limpia cualquier derrame antes de arrancar el motor. 

Al seguir estos consejos prácticos y realizar la sustitución según las recomendaciones del fabricante, puedes garantizar la salud y el rendimiento del motor de tu vehículo. Recuerda: invertir hoy en el cuidado de tu vehículo puede ahorrarte problemas mañana.