Repsol y Toyota: así desarrollamos los lubricantes de los rallies más exigentes
El mundo del rally es mucho más que velocidad y adrenalina: es como un laboratorio móvil en el que se prueban las tecnologías más avanzadas bajo condiciones extremas. En este escenario, la colaboración entre Repsol y los distintos equipos de Toyota se está consolidando como un ejemplo de trabajo conjunto en el ámbito del automovilismo.
Ambas compañías han encontrado en las competiciones de rally un espacio ideal para desarrollar y probar productos que cumplen con los altos estándares técnicos exigidos en este deporte. En este artículo vamos a repasar cómo trabajamos con cada uno de estos equipos.
Desde hace años, Isidre Esteve, piloto del Repsol Rally Team, es una pieza clave en el desarrollo de combustibles y lubricantes para Repsol. Compitiendo en pruebas como el Dakar, el Rally de Marruecos o la Transibérica (España y Portugal), Isidre utiliza tanto combustibles como lubricantes desarrollados específicamente por los científicos y tecnólogos de Repsol Technology Lab, el centro de innovación de la compañía, en colaboración con el piloto para garantizar los mejores resultados.
Así, su vehículo ha servido como plataforma para testar productos innovadores como el lubricante renovable estrenado en el Dakar 25. Este aceite fue sometido previamente a pruebas en los laboratorios de Repsol para garantizar su fiabilidad y rendimiento antes de ser utilizado en condiciones reales de competición. La experiencia de Isidre al volante ha permitido evaluar su comportamiento en escenarios extremos, aportando datos valiosos para futuros desarrollos. Estos avances han abierto la puerta a que otros equipos, como Toyota Gazoo Racing Spain, comiencen a incorporar productos de Repsol en sus programas de competición.
Toyota Gazoo Racing, la división principal de Toyota en el mundo del rally, participa en todas las pruebas del Mundial de Rallies. En el marco de esta colaboración, se están llevando a cabo desarrollos específicos de lubricantes en Repsol Technology Lab, con estrictos ensayos para analizar el comportamiento de los productos, siempre bajo las indicaciones del fabricante. De esta forma, se exploran alternativas que cumplan con los requisitos de las competiciones internacionales y, al mismo tiempo, respondan a las demandas actuales del mercado.
Además de colaborar con Toyota Gazoo Racing, Repsol también colabora en el suministro de lubricantes a Toyota Gazoo Racing Spain para WRC.
De este modo, la relación entre Repsol y Toyota está en constante evolución. El intercambio de conocimiento y experiencia tecnológica entre ambas compañías, combinado con las pruebas en competición, ofrece un marco ideal para desarrollar productos que cumplan con las exigencias del automovilismo. Tanto los combustibles como los lubricantes pasan por procesos rigurosos de diseño, ensayo y homologación antes de llegar a los equipos, asegurando que cada solución esté alineada con los estándares más altos del sector.
Los avances logrados hasta ahora reflejan el potencial de esta colaboración. Las competiciones de rally continúan siendo un entorno desafiante y una oportunidad única para poner a prueba tecnologías que acaban llegando al consumidor final en el futuro.